Por Agustina Bogado y Mariel Salvatierra Inauguramos en ATLAS una sección sobre Reflexiones Clínicas. Escritos que dan cuenta de la práctica compleja de la salud mental, pero que en vez de quedarse en la denuncia o la autocelebración, formulan preguntas y proponen alterantivas. Las siguientes líneas son un intento de exteriorizar la sensación de impotencia, …leer más.
No creo tener que recordar a los lectores el significado del título. Las naranjas mecánicas no existen, excepto en el habla de los viejos londinenses. La imagen era extraña, siempre aplicada a cosas extrañas. “Ser más raro que una naranja mecánica” quiere decir que se es extraño hasta el límite de lo extraño. (…) Los …leer más.
+ Los gatos de Sherrington + El perro de Goltz. + Los monos de Ferrier. + El elefante de Edison + Las ratas del hombre de las idem. + Los axones de algunos calamares. + Las palomas de Skinner. + Los piojos de Pichon Riviere
+ Pinel rompe las cadenas que ataban a los pacientes. + Esquirol rompe las cadenas que lo ataban a Pinel. + Wernicke rompe la cadena de su bicicleta y lo atropellan. + Lacan se entretiene con la cadena de significantes. + La prepaga rompe la cadena de pagos.
+ Le chifla el moño + Le faltan caramelos en el frasco + No le llega agua al tanque + Está del tomate + Está de la nuca + Le falla la entrada de los auriculares + No tiene crédito en la SUBE + Se le metió una rata en la cocina y vive en …leer más.
+ El tratamiento tiene cuatro patas. Una de las patas es la medicación. Otra es la terapia. Otra, la familia. Otra, la astróloga. El tratamiento pese a tener cuatro patas, no tiene cola. + Así como un diabético toma insulina toda su vida, quizás tengas que tomar para siempre (medicación crónica). Agradezcamos que no se …leer más.
Una vez más, la Dra. Moncrieff, responde con calidez y amabilidad a la invitación de escribir para Atlas. Nos interesaba plantearle algunas preguntas luego de que se publicaran un par de artículos de los que es coautora (Effects of lithium on suicide and suicidal behaviour: a systematic review and meta-analysis of randomised trials. Epidemiol Psychiatr …leer más.
Luego de recibir las respuestas de Joanna Moncrieff, nos contactamos con Sergio Halsband, Profesor Titular Regular de Psicofarmacología del Instituto Superior de Formación de Postgrado de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), Presidente honorario del Capítulo de Trastornos del Estado del ánimo de APSA pero, sobre todo, un referente estimado, y le realizamos algunas preguntas …leer más.
Simon Critchley nació en Herfordshire, UK, en 1960. Es filósofo y desde 2004 imparte clases en la New School for Social Research de Nueva York. En 2021 la Academic Influence (sic) lo nombró uno de los veinticinco filósofos contemporáneos más influyentes. Con esos pergaminos en la solapa, la lectura de este ensayo confirma un prejuicio. …leer más.
El primer cuaderno de ATLAS, edición física limitada, ya está entre nosotros. Contiene ricos textos de Roberto Mazzuca, José María Álvarez, Javier Fabrissin,, Diego Costa, Marcos Zurita, Victor PAgano, Sebastián Robles y Andrés Rousseaux. Se consigue en: https://autowahntienda.mercadoshops.com.ar/MLA-1144317543-atlas-paranoias-y-parafrenias-r-mazzuca-jose-maria-alvarez-_JM