Por Diego Costa. Fuente inagotable de material de lo más disparatado, el marketing de los psicofármacos, el de hoy y el de siempre, sigue regalándonos curiosidades dignas de museos.
En los años 40, los publicistas parecían ser tipos más sofisticados que los actuales. Gente de buen gusto que buscaba inspiración codeándose con verdaderos artistas, no en un banco de imagen.
Podrán comprobarlo con sus propios ojos si se acercan al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) a visitar la muestra de la gran Remedios Varo, artista de la que varios amigos de Atlas somos fanáticos.
Finalizando la primera mitad del siglo XX, Remedios Varo, casi condicionada por su nombre, realizó una serie de cuadros por encargo del departamento publicitario de Bayer. Compartimos aquí algunas de estas obras, que Remedios firmó con el seudónimo “Uranga”. Entre los fármacos que se publicitaron con las pinturas surrealistas de Remedios/Uranga, Bayer vendió potentes barbitúricos, anestésicos y otras efectivas sustancias para dormir, calmar el dolor reumático, o aliviar la angustia.

Entre los productos estaba el EVIPAN (“de acción fuerte y rapidísima”), que fue utilizado en inyecciones letales en campos de exterminio nazis (1). No es culpa de Remedios, pero sí nos enseña, una vez más, que ante la duda mejor mantenerse lejos de los intereses de la industria.)
Una última vuelta a este mundo es el texto que acompañaba tal presentación: un híbrido entre poesía declamativa y vendedor ambulante.
“¡SIENTEN la impresión de que alguien los está observando y son ellos quienes abren cansados párpados, escrutadores de las sombras nocturnales!!
INDEFINIDA angustia llena la soledad de esos cuartos oscuros,secos, huérfanos de calor.
EL solemne silencio agudiza el deseo de oír, y de la propia entraña nace y se agiganta el ruido del golpetear de los sístoles y diástoles cardíacos……..
¡¡Insomnio……
Padre de inquietudes: forjador de preocupaciones…!!
Artista que pincela con tonos morados, ojeras de fatiga.
Para combatir pronto y eficazmente el insomnio,
EVIPAN
el típico somnífero para conciliar y reconciliar el sueño.
De acción fuerte y rapidísima, y de rapidísima eliminación.”

(1) BAGATUR, E., Nazi Medicine-Part 1: Musculoskeletal Experimentation on Concentration Camp Prisoners During World War II. Clinical Orthopaedics and Related Research 476(10): 1899-1905, 2018
Deja una respuesta