Saltar al contenido

Revista ATLAS

PSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA Y CULTURA POP

Solo hay un grupo de seres a los que les gusta más los cerebros que a los zombies: los editores de libros de neurodivulgación.  A continuación, cinco tapas, cinco fantasías cerebrales. 5 FLORES Y ABEJAS Dopamina (Daniel Lieberman) La tapa viene con un texto gancho que dice “cómo una molécula define de quién nos enamoramos, …leer más.

“Los efectos de la pandemia en la salud mental de las personas son tremendos, no se pueden creer”,  dijo en conferencia de prensa el Dr Glenn Yarbrough, encargado del Departamento de Alertas de la Organización Mundial de la Salud. “Se espera que a fines del 2022, el 74,8 % de la población mundial padezca un …leer más.

Por Emilse Pérez Arias Y como una sombra que viaja conmigoLa parca siempre viene detrásMe acompaña, nunca duermeNo descansa, siempre junto a míSkay Beilinson,”Oda a la sin nombre” Pero me escapé hacia otra ciudadY no sirvió de nada,Porque todo el tiempo estaba yo enun mismo lugar,Y bajo una misma piely en la misma ceremoniaYo te …leer más.

Por Diego Costa “Hemos conocido algunos simuladores fumistas. Sujetos mentalmente superiores, hiperestésicos e hiperactivos a la vez, exuberantes de vida y de alegría, su ocupación característica es deleitarse en «tomar el pelo» a los tontivanos, haciendo un verdadero deporte de la fisga; «burla que se hace de una persona, con arte, usando de palabras irónicas …leer más.

Robo de pensamiento: un clonazepam que saca a la gente. Más que una pregunta: el debate entre Vieta y Van Os alrededor de la «psiquiatría de precisión», Los Tiktokers y el Tourette, un experimento clásico que resultó flojo de papeles pero sirvió igual, Nosografía como ángeles, cierre con un super clásico que contiene muchas comorbilidades. …leer más.

Por J. Fabrissin 1. El artículo estrella de este tiempo Este mes The Lancet Psychiatry publicó un artículo que está destinado a ser uno de los más citados en el seno de la especialidad como en los medios masivos de comunicación.  El artículo se llama “6-month neurological and psychiatric outcomes in 236 379 survivors of COVID-19: …leer más.

Por Paula Raimondi y Nicolás Oliva Eso no va a pasar En la noche del 2 de abril de 2013 en el barrio porteño de Saveedra, el barrio “Villa Mitre” sufrió una terrible inundación. Días después y con la presencia del sol, se podía ver en las casitas las marcas del agua que en muchos …leer más.

Por J. Fabrissin Me late el corazón “Este estudio demuestra, por primera vez, que los cambios del índice cardíaco en el ciclo sueño-vigilia, pueden ser un marcador fisiológico válido para la identificación de la depresión en una muestra de personas con problemas de sueño. El algoritmo tuvo una precisión del 79,9%, siendo capaz de detectar …leer más.

Por A. Rousseaux Nowhere Woman Estados Unidos no puede evitar demostrar que aun en la recesión y en la peor crisis inmobiliaria de su historia son mejores que el resto del mundo. Pero aun con ese intento, muestran el peor efecto de un sistema al cual algunxs incredulxs todavía aspiran. La Crisis Financiera Global de …leer más.

Podcast: Psiquiatrónica

26 abril, 2021

En este episodio piloto: Todo sobre el marketing «slayer» de Rexulti, el nuevo antipsicótico de Lundbeck, Noticias sobre el Delta de la Salud Mental: apps, ministerios de Soeldad. Papers: más apps, telarañas musicales. «Mas que una pregunta, un pequeño comentario»: Los trabajos de Mario Maj sobre personalización de tratamientos. Una canción sobre benzodiazepinas, y mucho …leer más.

Funciona con WordPress