Categoría: Articulos Originales
Por Luciano Rosé. En una reciente entrevista con el diario británico The Guardian, el neuropsicólogo estadounidense Carl Hart refiere que los problemas asociados con el consumo de sustancias no se deben a las drogas en sí sino a la falta de información que rodea a estas prácticas y al contexto en el cual tienen lugar. …leer más.
por Darío Charaf (psicoanalista, docente, padre) I tried hard to have a father but instead, I have a dad Kurt Cobain I. Hay cosas que si no pasan por las grandes plataformas no pasan. Si bien Cobra Kai (2018-…) ya tenía un público antes de su llegada a Netflix, fue solo tras su absorción en …leer más.
¡Otra vez los degenerados! Diego Costa “Morel, el gran escrutador de la degeneración, reduce esta en el fondo a la intoxicación. Una generación que toma regularmente, aun sin exceso, estupefacientes y excitantes bajo no importa qué forma (bebidas fermentadas, tabaco, opio, haschisch, arsénico), que come cosas corrompidas (centeno tizonado, maíz podrido), que absorbe venenos orgánicos …leer más.
Por Carlos Cao (*) El gambito es una famosa movida de apertura de ajedrez en la que se arriesga una pieza esperando perderla. Gambito comparte raíz etimológica con gambeta y también se trata de una trampa, de una carnada para confundir. Se pierde material (un peón, por ejemplo) en aras de mejorar una posición, desarrollar …leer más.
En su libro “Los fantasmas de mi vida” (1), Mark Fisher desarrolla la idea de un mundo que vive el siglo XXI transcurriendo en un presente absoluto, o mejor dicho, sin tiempo. La vanguardia del siglo XX, dice, nos daba, con su delirio recombinatorio la idea de que la novedad estaría disponible infinitamente. Sin embargo, …leer más.
1. En un momento de nuestra formación médica del siglo 20, nuestros referentes nos revelaban una lógica secreta: “En Medicina, dos mas dos no siempre es cuatro” Esta verdad nos permitía cierto alivio ante la exigencia de eficacia cuando los casos desobedecían la prolijidad de los libros. La frase abría también la puerta del pensamiento …leer más.
Nota: en el medio de la escritura del presente artículo apareció en el American Journal of Psychiatry un trabajo llamado “Psicodélicos y terapia asistida por psicodélicos” (1) firmado por varios especialistas, entre los que se encuentra Charles Nemeroff, y con el respaldo del “Work Group on Biomarkers and Novel Treatments, a Division of the American …leer más.
Apuntes sobre un dispositivo de escucha telefónica para trabajadoras y trabajadores de un ‘hospital covid’ (Franco Ingrassia)

A medida que pasan los días de la pandemia y los dispositivos de escucha telefónica comienzan a surgir un poco por todas partes, son acompañados también con capacitaciones y documentos donde se ofrece un “saber hacer” en esta situación inédita. Pero al participar de esas capacitaciones o leer esos documentos es difícil escapar a cierta …leer más.
Esta reseña contiene “spoilers”: el anime fue estrenado hace más de treinta años. . I. Saint Seiya (1986, conocida en español como Los caballeros del Zodíaco) es un anime y manga que trata, antes que nada, acerca de la amistad. Creada a mediados de los ’80, estrenada en Argentina en 1995 por ATC (la TV …leer más.
Publicado en ATLAS 17 (2019) 01. Clínica Si bien el trabajo clínico tiene una centralidad innegable en la trama interdisciplinaria que constituye el campo de la salud mental, los debates sobre la clínica suelen desarrollarse mayormente en el plano de las modalidades de intervención y de las operaciones diagnósticas, teniendo la discusión sobre el “para …leer más.