Por Luciano Rosé. En una reciente entrevista con el diario británico The Guardian, el neuropsicólogo estadounidense Carl Hart refiere que los problemas asociados con el consumo de sustancias no se deben a las drogas en sí sino a la falta de información que rodea a estas prácticas y al contexto en el cual tienen lugar….
Autor: Mundo Atlas
La semana psi en los medios
Bienvenidos a nuestro pequeño tour por los medios de comunicación en busca de voces del mundo psi. Los nombres de los profesionales no serán expuestos. La idea es concentrarse en los discursos, no en las personas. Generalización deprimente El miércoles 20 de enero a las 19:03, La Nación publicó en su sección “Lifestyle” un cable…
Remedios Varo y la era de oro de la publicidad médica
Por Diego Costa. Fuente inagotable de material de lo más disparatado, el marketing de los psicofármacos, el de hoy y el de siempre, sigue regalándonos curiosidades dignas de museos. En los años 40, los publicistas parecían ser tipos más sofisticados que los actuales. Gente de buen gusto que buscaba inspiración codeándose con verdaderos artistas, no…
“El tiempo de actuar es AHORA”
De vez en cuando, entre toda la maleza de papers, aparece uno que nos da cierta esperanza de vida, que alivia la sensación de vivir entre seres codiciosos, sin alma ni humor . En el número del 10 de diciembre del BMJ, salió un trabajo titulado: “The time to act is now: pseudo-systematic review”.Les investigadores…
Cobra Kai o el sentido del retorno al padre
por Darío Charaf (psicoanalista, docente, padre) I tried hard to have a father but instead, I have a dad Kurt Cobain I. Hay cosas que si no pasan por las grandes plataformas no pasan. Si bien Cobra Kai (2018-…) ya tenía un público antes de su llegada a Netflix, fue solo tras su absorción en…
¡Otra vez los degenerados! Una introducción a un texto de Víctor Hugo Viscarra
¡Otra vez los degenerados! Diego Costa “Morel, el gran escrutador de la degeneración, reduce esta en el fondo a la intoxicación. Una generación que toma regularmente, aun sin exceso, estupefacientes y excitantes bajo no importa qué forma (bebidas fermentadas, tabaco, opio, haschisch, arsénico), que come cosas corrompidas (centeno tizonado, maíz podrido), que absorbe venenos orgánicos…
[Literatura] Cuatro encuentros sobre la Grit Lit
Garamond Podcast y Revista ATLAS presentan: “Se pisa fuerte y se sigue” Cuatro encuentros sobre la Grit Lit Comienza sábado 10/10 19 hs. Por Zoom Encuentro 1: La naturaleza áspera Encuentro 2: La familia sin terminar Encuentro 3: Las conciencias obnubiladas Encuentro 4: Las leyes propias Coordinación: Javier Castro, Marcos Zurita Modalidad: Cada encuentro será…
La rápida cancelación del futuro / El deshoje de la cronovela
En su libro “Los fantasmas de mi vida” (1), Mark Fisher desarrolla la idea de un mundo que vive el siglo XXI transcurriendo en un presente absoluto, o mejor dicho, sin tiempo. La vanguardia del siglo XX, dice, nos daba, con su delirio recombinatorio la idea de que la novedad estaría disponible infinitamente. Sin embargo,…
Aislamiento social voluntario
Autores: Por Nicolás Alonso y Tamara Zotelo Ulfeldt En estos días de aislamiento social obligatorio podría pensarse a quiénes les está resultando más difícil y a quiénes más fácil acostumbrarse a esta medida. Rápidamente podríamos considerar que a los sociables les es más complicado que a los huraños. Pero con el paso de los días …
Pensar ya fue: la era de la literalidad y la indignación (Marcos Zurita, ATLAS 19)
1. En un momento de nuestra formación médica del siglo 20, nuestros referentes nos revelaban una lógica secreta: “En Medicina, dos mas dos no siempre es cuatro” Esta verdad nos permitía cierto alivio ante la exigencia de eficacia cuando los casos desobedecían la prolijidad de los libros. La frase abría también la puerta del pensamiento…